Ferrari ha inaugurado el e-building, una planta destinada a la
producción de coches con motor de combustión interna, híbridos y el
primer modelo eléctrico de la marca. El evento contó con la presencia
del presidente italiano Sergio Mattarella, quien fue recibido por el
Presidente John Elkann, el Vicepresidente Piero Ferrari y el Consejero
Delegado Benedetto Vigna, junto a representantes de la plantilla de
Ferrari.
John
Elkann destacó la importancia de esta inauguración: "Nos sentimos
honrados de contar con la presencia del presidente Mattarella en este
acto de inauguración del e-building, un edificio que equilibra la visión
de la persona como centro del entorno de trabajo, con el respeto por el
medio ambiente. Invertir en nuestro territorio es esencial para
preparar con confianza el futuro de Ferrari y confirma nuestro
compromiso con la excelencia italiana y con nuestro país."
El
e-building aumentará la flexibilidad en la producción de Ferrari,
permitiendo la fabricación de motores de combustión interna, híbridos y
eléctricos en un solo edificio. Esta integración facilita la
reorganización y reasignación eficiente de actividades de producción en
Maranello, adaptándose rápidamente a las necesidades del mercado.
Con
tecnología 4.0 de vanguardia, en el e-building también se producirán
componentes eléctricos estratégicos como baterías de alta tensión y
motores eléctricos, esenciales para mantener las prestaciones
distintivas de Ferrari.
El
e-building ha sido diseñado para alcanzar altos niveles de rendimiento
energético, alimentado por más de 3,000 paneles solares con una
capacidad de 1.3 MW. Con el cierre de la planta de trigeneración a
finales de año, la planta funcionará exclusivamente con energía
renovable, tanto de fuentes internas como externas.
Innovaciones
en el ciclo de producción permiten reutilizar energía y agua de lluvia.
Por ejemplo, más del 60% de la energía utilizada en pruebas de baterías y
motores se recuperará y reutilizará.
La fábrica se ha construido al norte del campus de Ferrari, reurbanizando una zona industrial obsoleta sin consumir nuevo suelo.
La
formación y el bienestar de los trabajadores han sido prioridades en el
diseño del e-building. La formación comenzó hace dos años,
profundizando en los nuevos sistemas y procesos, y ampliando
conocimientos en química y montaje de baterías.
El edificio está
equipado con robots colaborativos y gemelos digitales, que permiten a
los trabajadores controlar la tecnología, garantizando la excelencia y
atención al detalle que caracterizan a Ferrari. Además, se han
implementado soluciones para mejorar el bienestar, como puestos de
trabajo ergonómicos, zonas verdes y de relax, y un ambiente con confort
acústico y visual.
El
e-building reafirma el papel central de Ferrari en la comunidad
industrial local, apoyando las necesidades específicas de la comunidad.
La rehabilitación urbana de más de 100,000 m² y el diseño de nueva
infraestructura viaria han mejorado la integración del edificio en el
contexto urbano.
Se construyó una carretera de servicio y un
carril bici de 1.5 km, conectando la planta con la red urbana, y se
limitó el tráfico pesado alrededor del centro logístico del e-building
para reducir interferencias con los itinerarios peatonales.
Las
fachadas exteriores e interiores del e-building fueron diseñadas por
MCA - Mario Cucinella Architects, expertos en soluciones sostenibles y
de regeneración urbana. El edificio, de 25 metros de altura, se integra
armoniosamente en el paisaje. La fachada, con una "piel" altamente
eficiente de acristalamientos opalinos y secciones de vidrio
transparente, permite la difusión de luz natural durante el día y un
aspecto luminoso por la noche.
Los componentes de la fachada
fueron diseñados y fabricados según la lógica del Diseño para
Fabricación y Ensamblaje (DfMA), facilitando su montaje y mantenimiento,
reduciendo costes y el impacto medioambiental.
Con esta
inauguración, Ferrari no solo refuerza su compromiso con la innovación
tecnológica y la excelencia en la producción, sino también con la
sostenibilidad ambiental y el bienestar de sus trabajadores, asegurando
así un futuro prometedor para la marca y su comunidad.