Hace unas semanas el Ferrari Purosangue estuvo expuesto en nuestra concesión, para el deleite de los clientes que en primicia pudieron verlo en la Península.
Este es el primer deportivo de la marca con cuatro puertas y cuatro plazas, desarrollado para culminar los más de 75 años que Ferrari lleva construyendo deportivos a lo largo de su historia.
Ferrari entra en un nuevo segmento con este coche, dotado de un motor V12 atmosférico que rinde nada más y nada menos que 725CV y que está basado en la misma filosofía que sus antecesores el FF o el GTC4 Lusso.
Estéticamente el Purosangue estrena una carrocería completamente nueva, pero inspirada en modelos como el 296 GTB o el Daytona SP, aunque sus medidas delatan que estamos frente a un deportivo más familiar, ya que talla una longitud de 4.97 metros y una anchura de 2,02 metros, además de contar con una altura libre al suelo de 180 mm lo que le permite afrontar firmes en mal estado sin temor a que los bajos toquen.
El trabajo aerodinámico del Purosangue garantiza una dinámica de conducción propia de un Ferrari, gracias a todos los elementos que a lo largo y ancho del coche podemos encontrar, como las entradas de aire del capó delantero, así como el difusor funcional de la parte posterior o el spoiler sobre el portón del maletero.
El desarrollo del Purosangue se ha realizado a través de un nuevo chasis que combina acero, aluminio y fibra de carbono, todo ello para conseguir una distribución de pesos casi perfecta (49% eje delantero y 51% eje trasero).
Bajo el capó encontramos un motor V12 de 6,5 litros derivado del 812 Superfast que rinde una potencia de 725 CV y un par motor de 716 Nm, ensamblado a una caja de cambios de doble embrague con 8 relaciones situada en el eje trasero, apoyada por un diferencial controlado electrónicamente, un sistema de cuatro ruedas directrices y una novedosa suspensión activa desarrollada en colaboración con Multimatic que trabaja a través de una red de 48 voltios y que permite modificar la altura, dureza o respuesta del coche a demanda del conductor.
El eje delantero recibe par motor a través de una nueva evolución del peculiar sistema de tracción total de Ferrari denominado como 4RM-S evo, que utiliza una transmisión independiente de la caja de cambios principal ubicada bajo el motor y que cuenta con 2 relaciones estando conectada directamente al cigüeñal del motor y que se encarga únicamente de aportar un plus de agarre en superficies deslizantes.
El Ferrari Purosangue es capaz de hacer el 0-100 Km/h en 3,3 segundos, el 0-200 Km/h en 10,6 segundos y alcanza una velocidad punta de 310 Km/h.
Este Ferrari, ahora mismo es el modelo más versátil de la marca, gracias a su configuración de cuatro plazas, con asientos totalmente independientes en el habitáculo, que ha sido diseñado para ofrecer espacio más que suficiente para que puedan viajar cómodamente cuatro adultos, motivo por el cual la batalla es de nada menos que 3.028 mm, además de disponer de un maletero de 473 litros de capacidad. Una de las particularidades del diseño del Purosangue es que el acceso a las plazas traseras se lleva a cabo a través de unas puertas de apertura opuesta al sentido de la marcha
Desde el punto de vista estético, el Purosangue es un coche minimalista y tecnológico, algo que podemos ver en el salpicadero en forma de “Y” donde se han creado dos cúpulas en las que se alojan el cuadro de instrumentos del piloto, con una pantalla curva de 16", y un sistema de infoentretenimiento específico para el copiloto, con un panel táctil de 10,2", así como se la ha dotado de un volante multifunción empleado en modelos como el 296 o el SF90 que cuenta con numerosas funciones táctiles y que incluye el manettino para poder activar los cinco modos de conducción disponibles: Wet, Sport, Race, CT Off y ESC off.
El Ferrari Purosangue ha causado mucho interés entre todos aquellos clientes que han podido verlo expuesto, gracias a su versatilidad y a la posibilidad de poder disfrutar de la esencia que todo Ferrari ofrece, pero en este caso, acompañados de la familia.