news
29 Sep

FERRARI 849 TESTAROSSA

29 September 2025

Ferrari ha presentado el 849 Testarossa, una berlinetta híbrida enchufable que reemplaza al SF90 Stradale y sitúa a la marca en un nuevo escalón de prestaciones y sofisticación. Con una potencia combinada de 1.050 CV —830 CV procedentes de un V8 biturbo central-trasero y 220 CV aportados por tres motores eléctricos—, el 849 Testarossa reivindica la tradición de Maranello recuperando el legendario apellido Testarossa e introduciendo soluciones técnicas derivadas de la competición.

El corazón térmico, identificado como proyecto F154FC, es una evolución profunda del premiado V8 biturbo. Entrega 830 CV (50 CV más que su predecesor) y alcanza 208 CV por litro gracias a una revisión completa: culatas rediseñadas, nuevo turbocompresor de mayor tamaño con cojinetes de baja fricción, escudo térmico, intercooler optimizado, colectores e Inconel® en el escape. Ferrari ha mantenido la misma cilindrada pero ha elevado rendimiento mediante mecanizados ligeros, tornillería de titanio y otros aciertos de competición. El escape incorpora filtro de partículas y catalizador cerámico de nueva generación. Además, por primera vez se usan aleaciones secundarias de aluminio reciclado en piezas del motor, reduciendo emisiones de CO₂ asociadas al aluminio hasta en un 80 % y ahorrando hasta 0,4 toneladas de CO₂ por unidad.

La arquitectura híbrida PHEV suma tres motores eléctricos: dos en el eje delantero que conforman el sistema RAC-e para tracción total bajo demanda y torque vectoring, y un MGU-K trasero inspirado en la experiencia de la Scuderia Ferrari. La batería de iones de litio de 7,45 kWh permite hasta 25 km en modo totalmente eléctrico. La integración térmica y eléctrica ha sido recalibrada para ofrecer transiciones suaves (amortiguación activa del ralentí), mejores mapas de refrigeración —con una mejora térmica de 10–12 °C— y una estrategia de regeneración de frenada que mejora la sensación del pedal. Los cuatro modos seleccionables mediante el eManettino (eDrive, Hybrid, Performance y Qualify) adaptan mapas y comportamientos según el uso.

El resultado es una potencia máxima conjunta de 1.050 CV y una relación peso/potencia récord para un Ferrari de producción, lograda manteniendo el peso del SF90 Stradale pese a la incorporación de componentes mayores. Ferrari anuncia mejoras tangibles en aceleración longitudinal (especialmente en tercera marcha a partir de 5.500 rpm), en respuesta del acelerador y en la entrega de potencia a altas revoluciones, sin sacrificar la respuesta en regímenes bajos.

El diseño aerodinámico es una pieza central del proyecto: el 849 Testarossa genera 415 kg de carga total a 250 km/h —25 kg más que el SF90— y mejora la refrigeración del tren motriz y frenos en un 15 %. La carrocería, inspirada en prototipos deportivos de los años 70 y soluciones Ferrari históricas como el 512 S, optimiza el caudal hacia el intercooler (un 30 % más) mediante tomas laterales, canales internos y un soplador que captura la capa límite. La parte inferior delantera contribuye con el 35 % de la carga mediante generadores de vórtices en cascada; el alerón trasero activo y la doble cola (twin tail) trabajan en sinergia para pasar de Low Drag a High Downforce en menos de un segundo y ofrecer hasta 100 kg adicionales en su posición más agresiva. El difusor multinivel y los elementos pasivos gestionan la expansión del flujo y reducen la resistencia en la zaga.

El sistema térmico ha sido rediseñado para disipar un 15 % más de calor: radiadores asimétricos con un 18 % más de superficie, intercooler lateral un 19 % mayor y una boca frontal ampliada un 18 % para maximizar el flujo hacia las masas radiantes. Los conductos internos y tabiques evitan la mezcla de flujos y mejoran la rigidez estructural; las tomas para frenos y la gestión de aire en pasos de rueda han sido optimizadas para aumentar el caudal hacia pinzas delanteras y traseras (incrementos del 15 % y 70 %, respectivamente).

En dinámica, Ferrari ha puesto énfasis en coherencia, accesibilidad y sensaciones. El sistema FIVE (Ferrari Integrated Vehicle Estimator) genera un gemelo digital en tiempo real que estima parámetros no medibles directamente —como velocidad con margen inferior a 1 km/h y ángulos con margen menor a 1°— para afinar controles de tracción, diferencial y e4WD. El ABS Evo usa esas estimaciones para determinar los deslizamientos objetivo, optimizando la distribución de frenada en todas las condiciones y posiciones del Manettino. Los ajustes de rigideces, ángulos cinemáticos, nuevos neumáticos y reducción de peso de muelles (−35 %) elevan el rendimiento lateral un 3 % y reducen el roll en un 10 %. Los frenos se han dimensionado de nuevo y optimizado térmicamente para mantener constancia de rendimiento incluso en uso prolongado.

Ferrari ha trabajado la firma sonora para preservar los armónicos característicos. El V8 alcanza 8.300 rpm de corte, monta cigüeñal de ángulo plano y ofrece un timbre más rico en bajos y medios, amplificado por una estrategia de cambios heredada del SF90 XX Stradale que sincroniza motor y caja para intensificar la sensación en cada subida de marcha, especialmente en posición Race del Manettino.

El 849 Testarossa incorpora sistemas electrónicos avanzados: brake-by-wire, controlador ABS Evo, torque vectoring, estimación FIVE y control de la transición térmica/eléctrica. La calibración ha mejorado la estrategia de regeneración y la sensación del pedal, y se ha introducido una función de amortiguación activa para gestionar el ralentí y asegurar transiciones suaves entre modos.


El interior se orienta al conductor: habitáculo más envolvente, vela central con puerta integrada inspirada en el F80, nuevo volante con botones mecánicos (incluido el emblemático botón de arranque), HMI renovada, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, y recarga inalámbrica. La oferta incluye asientos Confort y Racing en fibra de carbono, y un túnel central redistribuido para mayor ergonomía y espacio útil.

El equipamiento Assetto Fiorano es una opción centrada en pista que reduce aproximadamente 30 kg mediante fibra de carbono y titanio, incluye asientos tubulares ultraligeros, llantas de carbono y suspensiones Multimatic más rígidas. Aerodinámicamente, añade splitter y generadores de vórtices que triplican la carga local respecto a la configuración estándar, sin penalizar de manera significativa la resistencia al avance.

Ferrari ha desarrollado soluciones de neumáticos con Michelin, Pirelli y Bridgestone; entre las opciones figuran Michelin Pilot Sport Cup2R (bajo pedido), Pilot Sport Cup2 (Assetto Fiorano), Pirelli PZero R (de serie) y Bridgestone Potenza Sport (serie y runflat). Las dimensiones adoptadas son 265/35 R20 delante y 325/30 R20 detrás, con llantas forjadas diseñadas para optimizar extracción de aire y personalización estética.

En asistencia a la conducción, el 849 Testarossa integra ADAS configurables: control de crucero adaptativo Stop&Go, frenado automático con detección de ciclistas, detección de ángulo muerto, aviso de salida de carril, asistente de mantenimiento de carril, conmutación automática de luces, reconocimiento de señales, visión periférica, alerta de tráfico cruzado y control de fatiga del conductor. Estas funciones actúan de forma no invasiva y sólo intervienen cuando es necesario, adaptándose a las preferencias del conductor.

Estilísticamente, el Centro Stile Ferrari bajo Flavio Manzoni propone una lectura futurista y arquitectónica: puerta-conducto aerodinámico «sponda» en una sola pieza de aluminio, doble cola inspirada en el 512 S, frontal horizontal con banda que conecta los faros, y paneles traseros conformados mediante procesos no convencionales y fundición a presión. Las llantas presentan radios giratorios con tratamiento diamantado que optimizan la extracción de aire.

Opciones de personalización incluyen colores exclusivos como Rosso Fiammante y Giallo Ambra, tapizados en Alcantara Giallo Siena, y amplias posibilidades en llantas y acabados.

El proyecto también ha puesto especial atención en la usabilidad y la calidad percibida: la calibración de muelles y amortiguadores ofrece un equilibrio entre confort y respuesta deportiva, la batería está ubicada para optimizar el centro de gravedad, y la gestión térmica y acústica asegura un habitáculo refinado incluso a regímenes altos. La atención al ciclo de vida incluye la utilización de aluminio reciclado y procesos de fabricación optimizados para reducir la huella de carbono relativa.

En conjunto, el 849 Testarossa representa la reinterpretación contemporánea del espíritu Testarossa: un superdeportivo híbrido que combina la potencia de un V8 de competición, electrificación avanzada, recursos aerodinámicos y sofisticación técnica para ofrecer rendimiento, emociones y una usabilidad más diaria que las variantes extremas de pista. Está concebido para clientes que exigen lo máximo sin renunciar al confort y la exclusividad tradicional de Ferrari. El 849 Testarossa llega como una declaración técnica y emotiva, pensado para clientes que valoran rendimiento y exclusividad y tradición Ferrari.

 

share
news

Related News

29 Sep

FERRARI 849 TESTAROSSA

18 Aug

PASSIONE FERRARI BARCELONA

25 Jul

FERRARI AMALFI. EL HEREDERO DEL ROMA